Beautiful Idols #2 ─ Blacklist

Autor: Alyson Noël
Editorial: HarperCollins
Páginas: 336
Formato: Tapa blanda
Genero: Juvenil• SINOPSIS
Todo el mundo necesita un poco de suerte
Layla Harrison finalmente ha encontrado la fama que andaba buscando. El nombre de Aster Amirpour está en todos los tabloides, aunque ese no es el tipo de publicidad que ella esperaba. Tommy Phillips está muy lejos de encontrar a la chica de sus sueños, lo que puede ser más difícil que tener pase VIP en el club Unrivaled.
Layla, Aster y Tommy nunca imaginaron que pudiera ser por la desaparición de Madison Brooks, una historia que ha asombrado al mundo. Layla está recibiendo misteriosos mensajes. El inminente juicio por asesinato de Aster ha adquirido tales dimensiones que ni siquiera el abogado de sus padres puede hacer nada por ella. Tommy está siguiendo los pasos de la última persona que vio viva a Madison. Se puede buscar entre la basura de los famosos que los tabloides ocultan, pero cuando Layla, Aster y Tommy están a punto de desenterrar la verdad, descubrirán que hay secretos que es mejor dejar bien enterrados.
• OPINIÓN PERSONAL
Éste libro es la continuación de "Sin igual", una trilogía llamada Beautiful Idols. La verdad, creo que todos los que me seguís por Twitter os habréis dado cuenta de mi famosa indignación con éste libro pues no he dejado de quejarme a todas horas cuando salió la portada. Seguiré sin intender cómo tienen el valor de publicar el primer libro de una forma y ahora en ésta continuación cambiar completamente el diseño de la portada, que en serio, si no os llegan a decir que es parte de la trilogía una ni se entera, porque no parecen el mismo ni de lejos.
Bien, quitando ese asunto de la portada y mi indignación con ella tengo que admitir que éste libro me ha gustado bastante más. Por lo general cuando se hace una saga o trilogía los primeros libros, casi siempre, suelen ser más introductorios. Si bien es verdad que en "Sin igual" además de presentarnos a los personajes y ponernos en situación con la desaparición de Madison Brooks, también hay un poco de movimiento pero éste lo ha superado con creces. Es un libro donde el misterio está siempre presente, no deja de pasar cosas constantemente y de aparecer más "motivos" por llamarlo de alguna manera que enlazan con la desaparición.
Llegados a éste punto, sospechad de todo el mundo, porque nunca sabes quien puede estar detrás de todo ésto. Por un motivo o por otro siempre hay alguien que guarda una relación y que aunque sea un motivo pequeño para atentar contra Madison, sigue siendo un motivo para ello.
"No confíes nunca en un actor, Aster. Siempre están actuando. No tienen botón de apagado".
¿Cómo volver a presentaros los personajes y sus cambios en Blacklist sin haceros spoilers? Pues bien, Layla Harrison es una chica modesta, con principios, autora de un blog y la cual siempre intenta obtener la primicia pero después de ver la realidad, en éste libro da un giro radical. Nunca ha sabido realmente valorar lo que tenía a su alrededor y quizá es por eso que ahora se está dando cuenta de cómo sus acciones han repercutido en todo lo demás. Se ha dado cuenta del daño que puede causar ciertas cosas y cuando comience a recibir unas cartas para nada "simpáticas" se irá dando cuenta hasta qué grado está implicada y las consecuencias que ello conlleva.
Por otro lado tenemos Aster Amirpour. Es una chica que si bien no me caía bien en el primer libro ahora podría decirse que la tolero aunque no me fio de ella aún. Me ha gustado muchísimo el cambio que ha tenido con respecto al anterior libro. Siempre ha sido alguien frívola, con prejuicios y donde el dinero lo era todo para ella, queriendo llegar a lo más alto, pero por lo general se suele decir que cuanto más alto subes más gorda es la caída y eso en parte es lo que le ha pasado a ella. ¿Ha cambiado? Si, pero ha tenido que pasar por algo fuerte para que la vida le diese un toque de atención y ver de verdad el mundo que le rodea con otros ojos. Ahora está bajo el punto de mira de todo el mundo y eso no puede ser tan bueno como ella pensaba en un inicio.
"Incluso cuando era niña, deseaba que Cenicienta fingiera que el zapato no le quedaba bien para que pudiera hacer algo más interesante con su vida que casarse con un príncipe".
Tommy Phillips es quien menos cambio da en éste libro. Siempre ha sido un chico encantador y dulce, alguien que persigue sus sueños por un motivo, quiere que le reconozcan en la música, quiere encontrar a la chica de sus sueños pero está muy lejos de hacerlo. Sin quererlo se mete en un asunto bastante turbio, persiguiendo pistas que le conduzcan al paradero de Madison Brooks, pero cuando intenta salir de eso cuando quiere hacerse el desentendido e ignorar lo que pasa a su alrededor es cuando se da cuenta de que él como los demás están metidos hasta el cuello y hay cosas de las que uno no puede salir aunque quiera hacerlo.
Y por último tenemos a Ryan, ex-novio de Madison y un chico que cobra importancia en éste libro por ser alguien enigmático, alguien que guarda más secretos de lo que parece y una persona que podría tener que ver en todo éste asunto. En éste libro podemos conocer algo más del pasado de éste chico al ver como se hace bastante cercano a Aster, queriendo ayudarla, pero encontrándose cosas y secretos que quizá deberían permanecer enterrados.
"La vida es fácil. Se trata de respirar y tomar una serie de decisiones que te llevan al siguiente paso. Es la gente la que la lía perdiendo el rumbo, creando dramas y haciendo que sea más difícil de lo que tendría que ser".
Como personajes secundarios tenemos a Mateo, ex-novio de Layla y un personaje del que vamos conociendo más en éste libro, relatándonos su historia y que creo que puede tener importancia. Y luego a Ira, la persona que metió en el mundo de la fama a nuestros protagonistas y que en éste libro no cobra mucha importancia ya que solo se le menciona en pocas ocasiones pero creo que será un personaje decisivo a la hora de conocer la verdad al respecto.
A mi parecer es una MUY BUENA continuación. A mi realmente me ha gustado y lo he disfrutado muchísimo más que el primero. Tenemos más acción, más misterio, más mentiras y un final que nos deja con la boca abierta, con bastante hype para esperar el último libro. Tiene toques muy realistas, donde los sueños pueden convertirse en tu peor pesadilla y donde hace un guiño a Gossip Girl y Pretty Little liars, una combinación de ambas series.
"Una disculpa verbal no es otra cosa que alguien que hace un ejercicio de humildad y reconoce que se ha equivocado. Y, aunque es un primer paso importante, el verdadero trabajo empieza después de la disculpa".
Realmente lo recomiendo porque es un libro muy adictivo, que engancha con facilidad y donde nada es lo que parece. "Hay secretos que es mejor dejar bien enterrados".
35 comentarios: