El evangelio según Loki
Formato: Tapa blanda
Genero: Fantasía
• SINOPSIS
Loki es un dios nórdico distinto a los demás, por su notoria reputación para el engaño y la mentira y por su capacidad de resolver problemas creando otros nuevos. Al ser un demonio de nacimiento, los otros dioses desconfían de él y nunca le aceptarán como un igual. Por eso Loki ha jurado vengarse.
Pero mientras planea la caída de Asgard y la humillación de sus torturadores, otros poderes aún mayores conspiran contra los dioses y se prepara una batalla que cambiará el destino de los mundos.
Desde el momento en que Odín lo recluta y lo saca del reino del Caos, pasando por los años como chico para todo de Asgard, hasta su caída en desgracia antes del Ragnarök, ésta es la historia no oficial del mayor embustero del universo.
• OPINIÓN PERSONAL
Encontré éste libro por casualidad en una de mis muchas búsquedas por Amazon y siendo Loki no me pude resistir a comprarlo. Soy una gran fan de Marvel y de Loki y me gusta mucho la mitología, me parece algo sumamente increíble y aunque éste libro obviamente no va por la trama que Marvel propuso para sus películas sino por la rama de la mitología nórdica original, tenía muchísimas ganas de saber como ésta historia tan famosa era contada desde el mismísimo punto de vista del embaucador. Obviamente hay que decir que no es una historia oficial, pero aun así tengo que decir ahora que terminé el libro que es un libro increíble y que la historia es absolutamente genial.
¿Quién necesita amigos cuando puede contar con la certeza de la hostilidad?
El evangelio según Loki nos cuenta la historia del mayor embaucador del universo, de cómo, procedente del mismísimo Caos y siendo fuego desatado, toma forma humana y hace un pacto de sangre con Odín, convirtiéndose en su hermano de sangre y siendo Asgard su nuevo hogar.
Loki es una persona bastante ingenua aunque no lo parezca. Al principio cree que todo puede fluir con normalidad, que incluso aun escapando de Caos y convirtiéndose en un habitante más de la ciudad de oro, podría encajar con todos ellos, que poco a poco le darían un lugar. Pero pronto empieza a darse cuenta de tal vez el abandono de Caos podía haber sido lo peor que hizo y que convertirse en hermano de sangre de Odín tal vez le trajese la mismísima muerte. Creía, tonto de él, que su humor podía encajar, tal vez gastaba alguna que otra broma pesada, nada muy exuberante, en su opinión, pero poco a poco se va ganando enemigos e incluso el mismísimo Odín, su hermano de sangre, parece tener otros planes para él.
Loki pronto empezará a darse cuenta que la caída de Asgard está muy cerca, así como el Ragnarök, que no puede confiar en absolutamente nadie y que tal vez él mismo sea el que cuelgue las cabezas de cada uno de los vanires y aesires en las torres más altas de la ciudadela. En su humilde opinión: Se lo merecen.
Todo poder conlleva responsabilidad. Y la responsabilidad conlleva miedo. Y el miedo conlleva violencia. Y la violencia conlleva Caos...
Éste libro está estructurado en tres partes: Luz, Sombra y Crepúsculo.
El libro primero "Luz", nos cuenta desde que Loki abandona Caos y su aspecto de fuego y hace un pacto de sangre con Odín, hasta que se da cuenta de que quizá realmente nadie le tomaba en cuenta, que jamás sería un Dios como pensaba que iba a ser y que todos y cada uno de los vanires y aseries merecían la pena, que todos iban a terminar cayendo, uno a uno y él se encargaría de que así fuese.
El poder siempre conlleva un precio, y cuanto más alto se está, peor es la caída. Me propuse orquestar esa caída, y reírme de lo lindo cuando los viera caer dando tumbos.
El libro segundo "Sombra", es un poco más oscuro que el primero. Aquí podemos ver en todo su esplendor como Loki le acaban apodando el "Embaucador" y como actúa según su criterio. A mi personalmente aunque es algo más oscuro me ha hecho reir muchísimo con todas y cada una de sus invenciones para lograr que Asgard caiga a sus pies, cómo inventa y como se transforma en animales para lograr sus fines. Es el libro más extenso y nos va contando los pactos y tratos que hace con multitud de gente de todos los rincones de los Nueve Mundos para lograr sus propósitos, teniendo siempre el ojo de Odín puesto en su persona. Además, hay que añadir que no siempre los tratos le salen bien, la mayoría de ellos terminan volviéndose en su contra.
Suspicacia y supervivencia son hermanas gemelas, así que perder una supone despedirse de la otra.
Y por último pero no menos importante, tenemos el libro tercero "Crepúsculo", donde Loki nos narra un nuevo trato, uno mucho más fuerte y donde no hay vuelta atrás. Es el libro más corto y es donde, los que sois fans de la mitología nórdica, llega el juicio final.
Pero en éste loco mundo donde los dioses devoran a los dioses, hay que aprender a comportarse como lo hace el vecino.
Sinceramente me he divertido muchísimo leyéndolo, pasando página tras página y viendo como Loki se las ingeniaba para salir de los líos en los que se metía, porque seamos sinceros, ¿qué sería de Loki sin su pico de oro? Es cierto que Loki creaba mil y un problema, todos sabemos eso, está en su naturaleza de Caos, pero también es cierto que muy a su manera trataba de subsanarlos, aunque fuese en su propio beneficio y creando el problema aún más grande... La intención es lo que cuenta ¿No?
Pienso realmente que la autora se ha empapado muy bien de la historia, de la mitología, pues se nota en cada una de las cosas que pasan en éste libro, en la linea temporal que sigue y en el hecho de que cosas tan importantes como castigos que sufrió el verdadero Loki, los haya reflejado aquí. Tiene una escritura y una pluma muy fresca, que engancha muchísimo y el hecho de que haya escrito el libro en primera persona desde el punto de vista del Embaucador es todo un acierto. Así podemos ver cada uno de sus pensamientos, de sus sentimientos, de qué pasaba por su cabeza. Obviamente no es algo oficial, todos lo sabemos, solo conocemos lo que la historia nos ha contado hasta la fecha, pero creo que hacía falta algo así, éste toque de frescura en la historia, que invite al lector a leerlo y a no poder dejar el libro.
Me ha fascinado en todos y cada uno de los sentidos y si, probablemente ya os lo digo, se cuele en mi top de mejores lecturas del año, porque pienso que se lo merece.
Allí donde el sol nunca se pone es un lugar donde todo es posible.
A todo aquel que le guste la mitología, que le guste Loki, Marvel incluso, le invito a que lea éste libro, a que expanda su mente y pueda conocer el punto de vista de Loki, lo que la historia ha hecho con él y lo que él mismo ha hecho en la historia. Es un libro fresco, oscuro en algunas partes y divertido en otras, que no podrás parar de reír con sus diversas desventuras y con todo lo que pasa por esa cabeza de chorlito que tiene. Totalmente recomendable, de verdad.
42 comentarios: